Ciudad de Schindler
Shanghai CN
Neri&Hu
2020
Tipo
Oficina
Etiquetas
arquitectura corporativa, ladrillo, ciudades de ...
Visitabilidad
Visible desde la calle
Descripción
Como parte de un nuevo plan maestro corporativo que incluye oficinas, sala de exposiciones, fábricas, almacenes e instalaciones de investigación, Neri&Hu proyectó una nueva sede de 32.400 metros cuadrados para el fabricante líder de ascensores Schindler. Situado en Jiading, una zona industrial en desarrollo a las afueras del centro de Shanghái, Neri&Hu trató de vencer la sensación de aislamiento e inmensidad propia de las instalaciones industriales mediante la integración de elementos paisajísticos a escala humana y espacios públicos en todo el proyecto. La propuesta arquitectónica resultante consta de dos partes: una base continua a nivel del suelo y volúmenes de luz flotantes en la parte superior. Desafiando la clásica tipología de bloques de oficinas con edificios individuales vagamente delimitados por zonas verdes o caminos, la arquitectura absorbe estos elementos en un podio unificado que no solo conecta la arquitectura con el paisaje, sino que establece conexiones perfectas entre los diversos programas. Entre ellos, se incluyen servicios compartidos, como una cantina con capacidad para 600 personas, un auditorio con capacidad para 200, varios salones y cafés, más de 7.000 metros cuadrados de jardines y un pasillo de 300 metros de longitud que une el conjunto. En el extremo noreste del complejo, el podio base se eleva y crece en altura para formar las instalaciones de Investigación y Desarrollo. Este recinto a modo de fortaleza, con sus volúmenes cambiantes, es dinámico y a la vez sólido, y representa el carácter innovador y privado del trabajo que en él se realiza. En el extremo opuesto del podio, dentro de tres volúmenes acristalados, se encuentran los espacios de oficinas que ocupan los cuatro niveles superiores y albergan a 800 empleados, y que incluyen salas de reuniones, salones, archivos, una sala de exposiciones y un centro de formación. Cada uno de los tres edificios cuenta con un atrio de varios pisos que favorece las interacciones visuales y físicas entre los distintos departamentos de cada planta. (Descripción aportada por los arquitectos)