©Dany Eid, courtesy of Atelier Perez Prado
©Farel Bisotto, courtesy of Atelier Perez Prado
©Farel Bisotto, courtesy of Atelier Perez Prado
©Farel Bisotto, courtesy of Atelier Perez Prado
©Farel Bisotto, courtesy of Atelier Perez Prado
©Dany Eid, courtesy of Atelier Perez Prado
©Dany Eid, courtesy of Atelier Perez Prado
©Farel Bisotto, courtesy of Atelier Perez Prado
©Dany Eid, courtesy of Atelier Perez Prado
©Dany Eid, courtesy of Atelier Perez Prado
©Farel Bisotto, courtesy of Atelier Perez Prado

Pabellón de Francia Dubai Expo 2020

Dubai AE
Atelier Pérez/Prado
Celnikier & Grabli Architectes
2021

Tipo

Pabellón

Etiquetas

Dubai Expo 2020, grandes eventos

Visitabilidad

Visitable

Descripción

Diseñado por Atelier Pérez / Prado y Celnikier & Grabli Architectes, el pabellón francés de la Expo 2020 Dubai está en el área dedicada al tema de la “Movilidad”. El edificio se basa en la idea de luz, “luz como filosofía”, “luz como fuente creativa”, “luz como vector de conexión”. De hecho, esta obra arquitectónica cobra relevancia en su construcción al inventar su propia sombra y luz, fabricando sus miradas y su propia iconografía. Constantemente renovada, esta estructura viva se puede visitar varias veces y nunca volverá a ser la misma: desde el amanecer hasta el atardecer, cada hora y cada estación, su forma evoluciona ofreciendo una experiencia completamente nueva cada vez que la veas. Dentro del área de Movilidad, el Pabellón «Lumière, lumières» presenta una visión atrevida, conquistadora e innovadora de la ciudad y los territorios. Celebra el modelo francés de innovación que combina la competitividad y el desarrollo sostenible.Como el pabellón francés más sostenible jamás diseñado, es robusto, desmontable, extraíble y reutilizable y ya conoce su destino posterior a la exposición, tal como se anunció en julio de 2021. El edificio eco-responsable tiene 5.000 m² de superficie útil y 2.500 m² de azulejos generadores de energía solar fotovoltaica, que fueron enviados a los Emiratos Árabes Unidos por carga en 180 contenedores y serán comprados por el CNES (Centro Nacional de Estudios Espaciales) para su campus de Toulouse - Francia - y presentados a principios de la primavera de 2022 Esto constituye una primicia en la historia de Exposición Universal.( Descripción aportada por los arquitectos)