Sede del grupo BEEAH
Dubai AE
Zaha Hadid Architects
2022
Tipo
Oficina
Etiquetas
arquitectura corporativa, ecos de Ciencia Ficción, ciudades de ...
Visitabilidad
No visitable
Descripción
La nueva sede, alimentada por su panel solar y equipada con tecnologías de última generación, ha sido diseñada por Zaha Hadid Architects (ZHA) para lograr emisiones netas cero. Será el centro de gestión y administración del grupo estableciendo un nuevo punto de referencia para el futuro de los lugares de trabajo.Con su doble estrategia de sostenibilidad y digitalización, BEEAH Group trabaja en seis sectores clave que incluyen la gestión de residuos y el reciclaje, la energía limpia, la consultoría medioambiental, la educación y la movilidad ecológica.La sede es el último hito de BEEAH Group, que sigue siendo pionero en innovaciones para Sharjah y para todo el mundo, y establece una base de operaciones para que el grupo se diversifique en nuevos sectores críticos para el futuro. Con su nueva sede, BEEAH demuestra cómo la tecnología puede tener un impacto sostenible y, en última instancia, servir de modelo para las ciudades inteligentes y sostenibles del futuro.Incorporando estos principios, el diseño de la sede responde a su entorno como una serie de "dunas" interconectadas y orientadas para optimizar las condiciones climáticas locales. Integrado en el contexto del desierto de Al Sajaa, en Sharjah, el diseño se hace eco del paisaje circundante, moldeado por los vientos dominantes en forma de dunas de arena cóncavas y crestas que se vuelven convexas cuando se cruzan.Para garantizar que todos los espacios internos dispongan de abundante luz natural y vistas, limitando al mismo tiempo la cantidad de acristalamiento expuesto al duro sol, las dos "dunas" principales de la sede albergan los departamentos públicos y de gestión junto con la zona administrativa, que se interconectan a través de un patio central, definiendo un oasis dentro del edificio que forma parte de su estrategia de ventilación natural.Los visitantes entran bajo la cúpula de 15 metros de altura, que potencia aún más la ventilación natural y permite la entrada de luz natural pasiva en el edificio. Además del patio central y la oficina abierta, la sede incorpora salas de reuniones inteligentes, un centro de visitantes inmersivo y un auditorio.La sede de BEEAH, de 9.000 metros cuadrados, es sostenible, con un alto porcentaje de materiales adquiridos localmente, y está equipada con tecnologías preparadas para el futuro que permiten operar según las normas LEED Platinum con emisiones netas cero y un consumo energético mínimo.Los paneles de fibra de vidrio reforzada reducen la ganancia solar, mientras que la refrigeración por losas y cristales regula la temperatura interior para un confort óptimo. El tratamiento de aguas in situ filtra las aguas residuales para minimizar el consumo y su parque solar carga los paquetes de baterías Tesla para satisfacer la demanda energética del edificio durante todo el día y la noche.La experiencia de los empleados incluye vías de acceso sin contacto, un conserje virtual, salas de reuniones inteligentes y una aplicación complementaria que automatiza las tareas cotidianas. El sistema de gestión inteligente del edificio ajusta automáticamente la iluminación y la temperatura en función de la ocupación y la hora del día. Las salas también están equipadas para escenarios de trabajo remoto e híbrido con potentes herramientas de colaboración.(Descripción aportada por los arquitectos)