Cisternas de Teodosio Edificio de entrada
Estambul TR
Cafer Bozkurt Architecture
2017
Tipo
Pabellón
Etiquetas
espacios del turismo, intervenciones en el patrimonio, huellas del pasado
Visitabilidad
Visitable
Descripción
La cisterna de Teodosio (Serefiye), en la zona de Sultanahmet, en la península histórica de Estambul, es un monumento histórico de primer orden y un ejemplo bien conservado de la infraestructura hidráulica bizantina que se remonta al siglo V d.C. Construida por el emperador Teodosio II, el techo abovedado de ladrillo de la cisterna de 42,5 x 42,5 m está sostenido por 32 columnas de mármol con capiteles corintios. Tras las restauraciones llevadas a cabo en 1992 y 2015 de la estructura de la cisterna subterránea, este proyecto arquitectónico ofrece un edificio contemporáneo de entrada al monumento a la vez que incorpora el diseño del paisaje urbano que lo rodea. Situado en un contexto urbano denso, este pequeño espacio público abrió sus puertas después de que los edificios una vez situados sobre la cisterna fueran demolidos en 2013 con la aprobación de la Comisión para el Patrimonio Histórico de Estambul. Como vestigio romano-bizantino-otomano de la ciudad que aún se conserva en la actualidad, la Cisterna de Teodosio es una culminación arquitectónica directa de una impresionante red de infraestructuras que dan forma física al agua. Si bien en el contexto actual estas construcciones pueden resultar poco llamativas, fueron cruciales para la supervivencia de los residentes de la ciudad durante cientos de años, y son espacialmente particulares y emocionantes desde la perspectiva arquitectónica contemporánea. Así, este proyecto expande las fronteras culturales y temporales al generar una conciencia y aumentar la visibilidad de las capas patrimoniales que se encuentran bajo tierra. Hoy, este proyecto de diseño urbano a pequeña escala cumple con creces su objetivo de crear un espacio urbano contemporáneo y ofrecer, tanto a los visitantes del museo como a los transeúntes, un espacio de reflexión apropiado en el que apreciar el contexto histórico circundante.El principal acceso para peatones y transporte público al monumento se ubica al norte del recinto, en la popular calle Divanyolu (la histórica vía Mese). El diseño urbano introduce dos plazas de entrada a distintos niveles: en el lado norte, más alto, la «Sarnıç Meydanı» (Plaza de la Cisterna), que se encuentra justo encima de la cisterna subterránea; y en el lado sur, la «Piyer Loti Meydanı» (Plaza de Pierre Loti), bordeada por una hermosa línea de árboles que una vez bordearon la antigua calle Piyer Loti. El nuevo edificio de entrada se sitúa en el centro del terreno, entre estos dos niveles, justo en la esquina de la estructura de la cisterna subterránea; en otras palabras, se ubica en parte sobre el muro exterior principal recién descubierto y la puerta que conduce a la cisterna.(Descripción aportada por los arquitectos)