Pabellón Público en la Plaza Larrebetzu
Bilbao ES
Behark
2021
Tipo
Espacio Público
Etiquetas
espacios públicos, espacios de encuentro, estructuras de madera, Spain ccc
Visitabilidad
Visitable
Descripción
“Tosiendo dentro de tu ataúd,como en el fondo del mar”Así empezaba Last Chance for a Slow Dance, la canción de Fugazi, la última oportunidad para un baile lento, y esa era la sensación al empezar la que al fin iba a ser última fase de la construcción del pequeño aterpe de Larrabetzu. Antes habían pasado varios años, los de la crisis más dura, distintos proyectos para distintas propuestas de usos, intervenciones arqueológicas, imprevistos e incluso una contrata incapaz de llevar la intervención a buen término de la que hubo que prescindir. Antes de retomar su construcción, el edificio se había tenido que reproyectar de nuevo, para dejarlo igual que al principio, pero solventando los problemas generados en la desastrosa primera fase de construcción. Era efectivamente, la última oportunidad para un baile lento.Un aterpe en euskara es un refugio, un lugar de cobijo o amparo. En el país vasco se usa, (indistintamente en euskara o en castellano) para definir un espacio o lugar cubierto, tan necesario debido al clima lluvioso del país. Dada la carencia de espacios públicos cubiertos en el centro urbano del municipio, durante el desarrollo del proyecto básico de rehabilitación del Ayuntamiento de Larrabetzu surgió la idea de la transformación del edificio anexo al mismo, prácticamente en desuso y de escaso valor arquitectónico, en un espacio exterior cubierto que complementase el espacio público que rodea la casa consistorial. Este ámbito que, como herriko plaza (plaza del pueblo) de Larrabetzu, es el espacio de mayor importancia y centralidad en la trama urbana del municipio, y que aglutina por ello, muchas de las actividades sociales y recreativas de los ciudadanos, no disponía de espacios cubiertos exteriores y abiertos de entidad. El aterpe, aun con sus dimensiones modestas pretende paliar esta carencia, creando un espacio protegido de las inclemencias meteorológicas pero a su vez abierto, ventilado, luminoso y de gran permeabilidad, que además por su arquitectura y volumetría se integra silenciosamente y sin estridencias en la trama urbana de Larrabetzu.(Behark)