© Javier Azurmendi
© Javier Azurmendi
© Miguel de Guzmán
© Miguel de Guzmán
© Miguel de Guzmán
© Miguel de Guzmán
© Miguel de Guzmán
© Miguel de Guzmán
© Miguel de Guzmán
© Miguel de Guzmán
© Miguel de Guzmán
© courtesy of Juan Ignacio Linazasoro
© courtesy of Juan Ignacio Linazasoro
© courtesy of Juan Ignacio Linazasoro
© courtesy of Juan Ignacio Linazasoro
© courtesy of Juan Ignacio Linazasoro
© courtesy of Juan Ignacio Linazasoro
© courtesy of Juan Ignacio Linazasoro
© courtesy of Juan Ignacio Linazasoro
© courtesy of Juan Ignacio Linazasoro

Biblioteca Central de la UNED

Spain CCC ES
José Ignacio Linazasoro
1994

Tipo

Biblioteca

Etiquetas

infraestructuras culturales , Spain ccc

Visitabilidad

Visitable

Descripción

Contraste exterior-interior: aspereza frente a sensación de confort dada por la abundancia de madera y los techos de escayola.Aislamiento de los lectores frente a un entorno de autopista. Alternativa a las bibliotecas del siglo XIX: no se ocupa el centro sino el perímetro. Las estanterías cierran la fachada, a través de la cual y del techo artesonado pasa la luz. Una luz que no equivale a vistas, que en todo caso serían lejanas, recortadas en las estrechas franjas de las ventanas altas, sobre las estanterías, como los frescos de las bibliotecas de Labrouste.Arriba, el esquema se invierte: El centro es macizo, y los espacios de la cafetería, sala de juntas y oficinas son miradores hacia la cornisa histórica de Madrid y la casa de Campo. Todo el esquema está soportado por un amplio espacio de acceso y acogida, una sala hipóstila donde la placita exterior -casi un compás- penetra en el edificio. Fuera, el ladrillo evoca el de la primera Ciudad Universitaria de loa años treinta.(Descripción aportada por los arquitectos)