© Roland Halbe
© Roland Halbe
© Roland Halbe
© Roland Halbe
© Roland Halbe
© Roland Halbe
© Roland Halbe
© Roland Halbe
© Roland Halbe
© Roland Halbe
© Roland Halbe
courtesy of No.mad Arquitectos
courtesy of No.mad Arquitectos
courtesy of No.mad Arquitectos
courtesy of No.mad Arquitectos
courtesy of No.mad Arquitectos
courtesy of No.mad Arquitectos
courtesy of No.mad Arquitectos
courtesy of No.mad Arquitectos
courtesy of No.mad Arquitectos
courtesy of No.mad Arquitectos
courtesy of No.mad Arquitectos
courtesy of No.mad Arquitectos
courtesy courtesy of No.mad ArquitectosNo.mad Architects
courtesy of No.mad Arquitectos
courtesy of No.mad Arquitectos

Casa Levene

Spain CCC ES
No.mad Arquitectos
2006

Tipo

Vivienda unifamiliar

Etiquetas

Spain ccc

Visitabilidad

Visitable

Descripción

Intentamos responder a la pregunta de cuales son los parámetros para construir y habitar en el respeto directo a una naturaleza muy concreta evitando la tangencialidad genérica de lo sostenible o lo energético. Esto ocurre en un solar dentro de un bosque de altos árboles centenarios con un gran desnivel que puede no animar mucho a ocuparlo.La respuesta es un sistema de complicidades simbióticas entre las cualidades intocables que esa naturaleza nos ofrece y lo que las normativas municipales permiten dejando que la plantación arbórea nos descubra las posibilidades de ocupación y la manera de ser vivido el vacío dejado por sus agrupaciones que denominamos “antibosque”.A la superficie encontrada se la va dotando en cada vértice de las alturas permitidas por la normativa urbanística cumpliendo los planos así generados un determinado intervalo de inclinaciones marcadas por el planeamiento. Aparece de esta manera un volumen de geometría facetada adaptado a las condiciones topográficas, naturales y urbanísticas que incita a resolver un programa excitante de vivienda en su interior. Las relaciones de esta geometría con el exterior posibilitan el reconocimiento de una serie de elementos volumétricos de consistencia propia y cualidades paisajísticas útiles que denominamos “brazos especializados” y a los que se pueden asociar programas específicos con una resolución espacial particularizada. Los desniveles del terreno determinan al interior la manera de entender las relaciones espaciales y visuales con saltos de medias plantas que permiten realizar una clara división en dos viviendas autónomas con sus correspondientes programas. En la planta más alta con un acceso independiente secundario situamos las habitaciones temporales de los hijos en dos brazos, asociados a una sala de juegos con una terraza exterior en otros dos brazos y separado todo del acceso a la vivienda principal y el aparcamiento en un quinto brazo. La vivienda principal sigue un desarrollo sucesivo de privacidad a medida que descendemos en altura encontrando el salón-bar en un brazo y en la planta inmediatamente inferior un programa lúdico de piscina interior ocupando un brazo asociado a otro de cocina-comedor y una gran terraza exterior cubierta por el voladizo del brazo superior. En el último nivel, el dormitorio del padre ocupa un brazo bajo el salón y el dormitorio de ella otro brazo bajo la terraza del bar estando unidos a través de un bloque compartido de aseos-duchas. Cada brazo especializado se cualifica de acuerdo a condiciones de privacidad del programa que alberga y se particulariza por su geometría y las influencias luminosas y de presencia del bosque. Así la piel que define el volumen quebrado se grafía en sus despieces de piedra o vítreos, transparencias, u opacidades por la influencia de las propiedades de los árboles sobre ese extraño objeto que ha invadido la tranquilidad de su territorio. Los suelos, paredes y techos continuos de resina ámbar o azul dejan penetrar la presencia abstracta del bosque de manera cálida o fría según la planta en que nos encontremos.  A lo largo de las plantas superiores y descendiendo por la escalera discurre un plano quebrado de almacenamiento e iluminación que cobija en su estructura policarbonatada de brillos tornasolados una gran masa de pequeños habitantes, reflejo de la conducta coleccionista del propietario, que filtran con su presencia el aburrido exterior en un interior personal e intransferible.(Descripción aportada por No.Mad )