Teatro auditorio de Llinars del Valles
Spain CCC ES
Álvaro Siza
2015
Tipo
Teatro
Etiquetas
espacios escénicos, Spain ccc
Visitabilidad
Visitable
Descripción
El municipio de Llinars del Valles se asienta sobre la orografía suave --un territorio ligeramente inclinado, con poco relieve-- que se extiende entre los contrafuertes meridionales del Montseny y la Serrelada Litoral. Al noreste de la trama urbana de la villa se encuentra el solar sobre el cual se ha construido el edificio del Teatro-Auditorio de Llinars del Valles. Es esta la primera actuación de un proyecto más amplio, ya redactado y que se despliega sobre terrenos públicos obtenidos por la cesión derivada de la ejecución del plan parcial Can Marques cuyo ámbito, por sus lados este-sur-oeste, de forma sensiblemente triangular, se macla con el perímetro irregular consolidado de la villa de Llinars, relacionando el centro de la villa con su límite por la parte noreste. Los terrenos de cesión, en medio de los cuales se mantiene la casa agrícola de Can Marques que dio nombre al plan parcial, corresponden a parque urbana y a usos de equipamientos y residencial de protección pública. Dentro del área del parque se mantiene intacta una zona de bosque maduro con vegetación antigua, atravesado por un torrente. Por razones de calidad paisajística y ambiental, la preservación del bosque con el torrente ha sido un factor determinante en la ordenación de las nuevas edificaciones. Así mismo, los elementos botánicos de gran valor que rodean parcialmente la casa de Can Marques, han llevado a la conveniencia de rehabilitar este edificio y ampliarlo para acoger usos culturales de naturaleza musical. La reflexión sobre los valores a preservar del parque y de la casa Can Marques, así como el propio diseño del parque han determinado la ordenación general del conjunto y sus relaciones interiores y exteriores. El edificio del Teatro-Auditorio: Criterios funciona/es Según el programa funcional presentado por el Ayuntamiento remarcaba, era necesario atribuir un amplio espectro de usos escénicos y actividades musicales, es decir, diseñar los equipamientos escénicos y musicales para obtener el mayor rendimiento artístico, cultural y social. En este sentido, el espacio escénico exigido por el Ayuntamiento de Llinars del Valles tenía que ser capaz de acoger las siguientes actividades: - Representaciones de distintos espectáculos y audiciones musicales para 300 espectadores sentados. - Ensayos de artes escénicas y musicales. - Actividades de dinamización comunitaria (trabajo socio artístico, programas de artes comunitarias, talleres, etc.). Criterios compositivos Situar el teatro-auditorio en fachada a la Ronda Sant Antoni: la elección de este lugar dentro de la totalidad del suelo disponible responde a varias solicitudes de carácter general: alejarse del bosque, colocarse adecuadamente con los ejes visuales de los claros del bosque, dar fachada a la calle de circulación "más general", favorecer el acceso de material sin adentrarse en el suelo de jardín, facilitar una manera para entrar al espacio público jardines de equipamientos/parque urbano, etc. El edificio se articula en planta y en alzado a partir del "corazón" de la actividad, la caja escénica. De este punto dependen todas las acciones y miradas del equipamiento: mus1cos y actores; espectadores, escenografías, camerinos, almacenes, administración,... Así, se disponen los diferentes usuarios en espacios relacionados con la escena y los volúmenes correspondientes a esos espacios se muestran como tales, articulados por patios, en su expresión exterior. (Descripción aportada por los arquitectos)