©MBM Arquitectes
©MBM Arquitectes

Plan urbano Villa Olímpica

Barcelona ES
MBM Arquitectes
1992

Tipo

Plan Urbano

Etiquetas

regeneración urbana, nuevos desarrollos urbanos, Spain ccc

Visitabilidad

Visitable

Descripción

El proyecto urbano de la Villa Olímpica representa como ningún otro el impulso transformador que las Olimpiadas de 1992 supusieron para la ciudad. El Plan extiende la retícula del plan Cerdá hasta el mar creando un nuevo barrio residencial junto a Poblenou y conectando la ciudad con el mar. La antigua zona industrial llamada Icaria fue demolida para dar paso a un ámbito urbano diseñado para fomentar la mezcla de usos propia de la ciudad mediterranea y la eliminación de barreras urbanas. El plan apuesta por la recuperación de la manzana como tipo edificatorio siguiendo el modelo de la Amsterdam de Berlage. El combina el módulo del ensanche de Barcelona con un tipo de macromanzana casi cerrada que permite incorporar tipos de vivienda diversos. El plan, cuyos proyectos concretos fueron confiados a los mejores arquitectos catalanes de la época, a pesar de ser controvertido en algunos aspectos (sobre todo en cuanto a que no fue capaz de enlazar con el histórico pasado industrial de la zona y con su población obrera), expresa la voluntad de arquitectura y el urbanismo de la Barcelona de los juegos Olímpicos por crear una ciudad vibrante, vanguardista y para los ciudadanos.