(CC) Wikimedia Commons
(CC) MontanNito (Flickr)
©Arata Isozaki
©Arata Isozaki

Palau Sant Jordi

Barcelona ES
Arata Isozaki
1990

Tipo

Deporte

Etiquetas

espacios para las masas, olimpiadas 1992, grandes eventos , Spain ccc

Visitabilidad

Visitable

Descripción

El Palau Sant Jordi está situado en la montaña de Montjuïch, un emplazamiento de importancia histórica, anexo al casco antiguo de la ciudad, como la puerta de entrada principal a las actividades gimnásticas en recinto cerrado para las Olimpiadas de Barcelona de 1992. Durante la olimpiadas no se usó solamente para acontecimientos gimnásticos, sino también para las finales de baloncesto y volleyball. Dispone de una pista que permite carreras de 200 metros, eventos de carreras y obstáculos, así como patinaje y hockey sobre hielo. Después de los juegos olímpicos el equipamiento se usa con asiduidad para conciertos tanto de rock como de ópera, centro de convenciones para conferencias internacionales y galería de exposiciones. Tiene capacidad para 17,000 espectadores. El sistema de construcción de la cubierta, el Panta-dome, ideado por el profesor Mamoru Kawagucji, fue utilizado por su breve periodo de construcción, seguridad y bajo costo. Se procuró fusionar el complejo proceso de montar la inmensa cubierta en el suelo y luego elevarla junto con la estructura todo en un único paso. La parte inferior está terminada con una estructura de hormigón parcialmente recubierta con paneles prefabricados y baldosas cerámicas que se acoplen sinuosamente con el entorno local.(Descripción aportada por los arquitectos)