©Steve Hall, Chicago History Museum, Hedrich Blessing Collection, courtesy of Studio Gang
©Steve Hall, Chicago History Museum, Hedrich Blessing Collection, courtesy of Studio Gang
©Steve Hall, Chicago History Museum, Hedrich Blessing Collection, courtesy of Studio Gang
©Steve Hall, Chicago History Museum, Hedrich Blessing Collection, courtesy of Studio Gang
©Steve Hall, Chicago History Museum, Hedrich Blessing Collection, courtesy of Studio Gang
©Steve Hall, Chicago History Museum, Hedrich Blessing Collection, courtesy of Studio Gang
©Steve Hall, Chicago History Museum, Hedrich Blessing Collection, courtesy of Studio Gang
©Steve Hall, Chicago History Museum, Hedrich Blessing Collection, courtesy of Studio Gang
©Steve Hall, Chicago History Museum, Hedrich Blessing Collection, courtesy of Studio Gang
©Steve Hall, Chicago History Museum, Hedrich Blessing Collection, courtesy of Studio Gang
©Studio Gang

Torre Aqua

Chicago US
Studio Gang
2010

Tipo

Vivienda colectiva

Etiquetas

edificios en altura, viviendas en altura , biodiversidad protegida, hecho por mujeres

Visitabilidad

Visitable

Descripción

Con 82 pisos y una altura de 267 metros, Aqua Tower es uno de los pocos edificios altos que crea una comunidad a través de su fachada.Combinando un hotel, oficinas, apartamentos en alquiler, condominios y estacionamiento, junto con uno de los techos verdes más grandes de Chicago, Aqua facilita conexiones sólidas entre las personas y la ciudad.El diseño de Aqua utiliza la arquitectura para reinterpretar las conexiones humanas que ocurren de forma más natural cuando se vive más cerca del suelo a gran escala. Su forma distintiva se logra variando la forma de los forjados a lo largo de la altura de la torre, en función de criterios como las vistas, la luz solar y el uso.Al esculpir estratégicamente la forma de cada losa se generan cómodas terrazas al aire libre, donde los vecinos pueden interactuar de manera casual y cómoda cuando lo deseen, así como vistas a los puntos de referencia de Chicago, navegando por las líneas de visión alrededor de las esquinas y a través de los espacios entre los edificios existentes. El diseño general es el resultado acumulativo de respuestas a condiciones específicas de densidad, ambiente y uso.(Descripción aportada por los arquitectos)