© Jordi Surroca
© Jordi Surroca
© Jordi Surroca
© Jordi Surroca
© Jordi Surroca
© Jordi Surroca
© Jordi Surroca
© Jordi Surroca
© Jordi Surroca
© Jordi Surroca
© Jordi Surroca
© Jordi Surroca
© Jordi Surroca
© Jordi Surroca
© Batlleiroig
© Batlleiroig
© Batlleiroig
© Batlleiroig

Restauración paisaje de Vall d'en Joan

Barcelona ES
Batlleiroig
2022

Tipo

Espacio Público

Etiquetas

nuevo paradigma ecologico, vida sana, renaturalización, Equipos Transdisciplinares, Nueva Bauhaus Europea, Spain ccc

Visitabilidad

Visitable

Descripción

La restauración paisajística de este vertedero compatibiliza en una sola operación los dos objetivos básicos que este tipo de intervenciones requieren: resolver un problema técnico complejo y definir un nuevo paisaje. Aun así, la propuesta incorpora un tercer objetivo al plantear este emplazamiento como un nuevo espacio libre de acceso en el Parque Natural del Garraf.El proyecto trata de optimizar las mejores soluciones técnicas para la clausura y sellado de éste depósito, resolviendo los complejos problemas técnicos que éste tipo de actuaciones requieren y adecuando las soluciones tomadas a las importantes pendientes de este lugar.La intervención trata de potenciar el carácter de espacio libre que éste lugar puede recuperar a través de su restauración. La proximidad de diversas ciudades metropolitanas y su facilidad de acceso y aparcamiento, lo convierten en la puerta del parque natural del Garraf a través del nuevo sendero creado.La restauración propuesta trata de conseguir la integración del depósito en el ámbito del parque natural del Garraf, utilizando el recurso de los mosaicos agroforestales próximos y potenciando el desarrollo de los nuevos ecosistemas establecidos. Las nuevas terrazas creadas responden tanto a las necesidades técnicas de la clausura y sellado, como a la voluntad de establecer un nuevo sendero y de crear un nuevo paisaje que se integra en su entorno.El equipo técnico pluridisciplinar que ha llevado a cabo ésta restauración ha conjugado en una sola actuación conocimientos que proceden de disciplinas diversas –la ingeniería medioambiental, la geología, la arquitectura del paisaje y la agronomía- para crear este nuevo lugar.El proyecto de clausura y restauración se ha desarrollado a partir de una idea de paisaje: crear un paisaje de terrazas agrícolas que unifique todo el conjunto. La referencia al mundo agrícola nos ofrecía tres ventajas importantes:— En otros lugares del macizo del Garraf existen valles cultivados, por lo que transformar el depósito en un paisaje agrícola comportaba integrarlo con los mismos instrumentos que el hombre ya ha utilizado.— Las técnicas agrícolas de modificación topográfica, control de las aguas y desarrollo de los cultivos presentaban muchas similitudes con las necesidades técnicas que se tenían que resolver en la cláusula y restauración de éste depósito.— La fascinación personal por las imágenes que la agricultura ha creado sobre nuestros territorios nos lleva a pensar en muchas ocasiones que su utilización es la mayor solución para la ordenación de nuevos lugares.