(CC) Vilacor -

CC BY-SA 4.0 DEED

Nave 16 (CC) Matadero Madrid -

CC BY 2.0 DEED

Nave 16 (CC) Matadero Madrid -

CC BY 2.0 DEED

(CC) Jose Javier Martin Espartosa -

CC BY-NC-SA 2.0 DEED

Centro de creación Matadero

200best ES
Burgos & Garrido Arquitectos
Adriaan Geuze
Ensamble Studio
Andrés Jaque/Office for Political Innovation
Porras La Casta Arquitectos
Churtichaga + Quadra-Salcedo Arquitectos
langarita navarro
Arturo Franco
Iñaki Carnicero
2012

Tipo

Mixto

Etiquetas

renovaciones, espacios creativos, espacios de encuentro, espacios del arte , segunda vida , Spain ccc

Visitabilidad

Visitable

Descripción

Matadero Madrid es el Centro de Creación Contemporánea del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Madrid. Creado en 2006 y situado en el antiguo matadero y mercado de ganados de la ciudad, se trata de un espacio con gran valor patrimonial y arquitectónico. Matadero ocupa una parte del espléndido conjunto de pabellones diseñados por el arquitecto Luis Bellido a principios del siglo XX: 48 edificios y 165.415 m2 que se mantuvieron en activo durante casi seis décadas hasta que en 1995 las labores industriales del matadero municipal se trasladaron a Mercamadrid.En 2005 se otorgó al recinto uso cultural y se inició una serie de actuaciones arquitectónicas con el objetivo de preparar el espacio para acoger actividades culturales. El recinto se convirtió en un campo de experimentación para la arquitectura que partía de dos principios claros: por un lado, preservar la envolvente exterior de cada una de las naves y, por otro, crear proyectos reversibles que permitiesen devolver los espacios a su estado original si fuese necesario. De esta manera, se desarrolló una serie de obras que lograron mantener las huellas del pasado y respetar al máximo el espacio patrimonial, favoreciendo a la vez que en el centro se desarrollen las más diversas propuestas culturales.Las diferentes obras de rehabilitación de Matadero Madrid han despertado gran interés en todo el mundo y han recibido reconocimientos como el prestigioso premio Mies van der Rohe, así como galardones del COAM, la FAD y la Bienal Española de Arquitectura. También destaca el papel de Matadero en el entorno de Madrid Río, la intervención arquitectónica de la zona aledaña al río Manzanares, que ha recibido entre otros premios el International Architecture Award 2012 del Chicago Athenaeum of Architecture and Design y el European Centre for Architecture Art Design and Urban Studies, el Premio de Diseño Urbano y Paisajismo Internacional otorgado por el Comité de Críticos de Arquitectura CICA en el marco de la XIII Bienal de Buenos Aires; o el Premio FAD de Ciudad y Paisaje 2012, entre otros.( Descripción de la página web de Centro Matadero : www.mataderomadrid.org/en/architecture )