©Jesús Granada -

Courtesy of SUMA

©Jesús Granada -

Courtesy of SUMA

©Jesús Granada -

Courtesy of SUMA

©Jesús Granada -

Courtesy of SUMA

©Jesús Granada -

Courtesy of SUMA

©Jesús Granada -

Courtesy of SUMA

©Jesús Granada -

Under Construction / Courtesy of SUMA

©Jesús Granada -

Under construction / Courtesy of SUMA

-

Courtesy of SUMA

-

Courtesy of SUMA

-

Courtesy of SUMA

-

Courtesy of SUMA

Viviendas Estantería

Spain CCC ES
SUMA Arquitectura
2015

Tipo

Vivienda colectiva

Etiquetas

Influencias japonesas , nuevos bloques de vivienda , nuevo paradigma ecologico, cooperativas , estructuras de madera, Spain ccc

Visitabilidad

Visitable

Descripción

Our-Shelves-Houses es un edificio singular para una cooperativa que da lugar a un bloque con 8 viviendas dúplex con habitaciones escalonadas, que comparten una zona de acceso común y dos núcleos de comunicación vertical. Todas las viviendas disponen de un espacio exterior privado, un jardín en el caso de las viviendas inferiores y una gran terraza en las superiores. Además, el proyecto ofrece características únicas que permiten a cada cooperativista personalizar y hacer su propia casa.Las casas se tratan como trajes a medida de las necesidades de cada familia dando lugar a hogares únicos. La estructura de madera se "sociabiliza" convirtiéndose en elementos de protección solar, control de vistas y privacidad, mobiliario integrado, etc. El escalonamiento de las plantas mejora la comunicación entre estancias y las conexiones visuales con terrazas y jardines. Esto hace que las casas sean un reflejo de la conciencia de las familias sobre el mundo sostenible en el que viven.El proyecto introduce franjas de espacios ajardinados a lo largo del perímetro de los nuevos edificios, recuperando así la configuración del espacio lineal de la ciudad en esta parcela. El edificio se retranquea para ordenar el acceso a la calle Hernández Rubín, creando un espacio de uso común privado. En la zona posterior se dispone otro espacio ajardinado de uso común privado, de manera que el edificio queda aislado dentro de la parcela y delimitado por espacios ajardinados.El sistema estructural de este edificio de cinco plantas se compone de paneles CLT y elementos de madera laminada. Los paneles CLT forman los forjados y también aparecen en la fachada combinados con unas vigas laminadas formando una especie de costillas que generan la envolvente del edificio. La primera planta está formada por una losa de hormigón reforzada por su contacto con el terreno. Puntales de acero en las esquinas para resolver los voladizos.(Descripción aportada por SUMA Arquitectura)