© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos
© courtesy of Cruz y Ortiz Arquitectos

Biblioteca Pública Infanta Elena

Spain CCC ES
Cruz y Ortiz Arquitectos
1999

Tipo

Biblioteca

Etiquetas

infraestructuras culturales , Spain ccc

Visitabilidad

Visitable

Descripción

La Biblioteca Pública de Sevilla está situada en el Parque de María Luisa, dentro de lo que fue el recinto de la Exposición Iberoamericana de 1929, que constituye un entorno especialmente comprometido. La nueva biblioteca mantiene el carácter de edificación aislada y singular que caracteriza a los edificios próximos, proporcionando respuestas parciales a las distintas situaciones urbanas de su perímetro, sin renunciar por ello a mantener una cierta unidad.Con dos plantas de altura, el edificio se genera a partir de una amplia crujía que se quiebra a lo largo del perímetro del solar para definir un patio que dota de doble iluminación a las salas de estudio. Este espacio inesperado -un patio dentro de un parque- permitirá la lectura al aire libre durante buena parte del año, aislado del intenso ruido del tráfico de las calles perimetrales. Tanto la cubierta de zinc como el propio tratamiento de la jardinería, subrayan el carácter centrípeto descrito, mientras las fachadas exteriores no dejan adivinar la existencia del patio interior, el hallazgo o la sorpresa que el edificio reserva al visitante.(Descripción aportada por los arquitectos)