Torre BBVA
Spain CCC ES
Francisco Javier Sáenz de Oiza
1981
Tipo
Oficina
Etiquetas
edificios en altura, Spain ccc
Visitabilidad
Visitable
Descripción
La torre del BBVA es uno de los edificios más icónicos de la ciudad de Madrid. Fue la propuesta ganadora de un concurso convocado en 1971 por la entidad bancaria y donde participaron los equipos de arquitectos con más renombre en ese momento. El proyecto de Saenz de Oíza fue el ganador con una propuesta basada en una solución innovadora desde el punto de visto técnico y estructural y que expresaba la imagen de modernidad que la entidad pretendía proyectar. El reto inicial consistía en salvar el túnel del tren de cercanías que pasaba justo debajo del solar. Para ello se plantean dos núcleos estructurales situados uno a cada lado del túnel, que recogen todas las cargas verticales del edificio. Además se opta por una estructura mixta de hormigón y metal. Cada 5 pisos, grandes jácenas de hormigón conforman una bandeja sobre la que apoyan los pisos superiores. De esta forma, se consiguen plantas intermedias totalmente libres , con mayor altura de techo , y las plantas intermedias se pueden resolver con unos pilares de menor sección. La envolvente exterior se independiza totalmente de la estructura permitiendo que se lea sin interrupciones. La expresión formal del edificio debe mucho a las características pasarelas técnicas que recorren el perímetro del rascacielos aventurando la redondez de sus esquinas y actuando como parasoles.Desde su finalización esta torre de oficinas se convirtió en símbolo de la transformación de la zona de Azca, destinada a ser el corazón financiero de la capital, a imagen de los centros de negocios estadounidenses. En el año 2000 recibió la calificación de bien de interés cultural y en el 2018 se llevó a cabo una respetuosa y acertada rehabilitación a cargo del estudio Ruiz Barbarín Arquitectos.