TEA Tenerife Espacio de las Artes
Spain CCC ES
Herzog & de Meuron
2008
Tipo
Cultural
Etiquetas
infraestructuras culturales , Spain ccc
Visitabilidad
Visitable
Descripción
El TEA, Tenerife Espacio de las Artes, se presenta como un lugar vibrante que acoge a personas de todas las edades y con una variedad de intereses. Con el fin de crear un diseño arquitectónico que permita la interacción y fluidez entre las diferentes actividades y espacios del centro, se habilitó el acceso al centro desde todos sus lados. Un innovador camino público atraviesa en diagonal el conjunto de edificios, uniendo la zona superior del Puente Serrador con la ribera del Barranco de Santos. A medida que desciende hasta el Barranco, el camino se ensancha, transformándose en un espacio semicubierto triangular en el núcleo del centro cultural.La plazaEste singular espacio triangular se presenta como una plaza pública innovadora, abierta y accesible a todos. La cafetería y el restaurante del museo se suman al dinamismo de la nueva vida urbana ofreciendo sus comidas y bebidas no sólo en su interior, sino también en la plaza y bajo la densa sombra de los árboles que adornan el Barranco. Además de ser un punto de encuentro durante el día, la plaza se transforma en un cine al aire libre por la noche, proyectando películas y vídeos en colaboración con el TEA.Galerías de vanguardiaLa característica principal de la plaza, no obstante, consiste en guiar a los visitantes hacia el conjunto de edificios, garantizándoles una óptima orientación. El vestíbulo se concibe como una extensión espacial de la plaza. Coordina generosamente la organización de la cafetería, la tienda y las taquillas del museo. Además de estas taquillas, una amplia escalera en caracol conecta los pisos superior e inferior del museo. El piso superior cuenta con galerías con claraboyas de diversas dimensiones, adaptadas a la Colección Óscar Domínguez. El piso inferior, por su parte, ofrece un amplio espacio que se puede subdividir para exposiciones temporales internacionales. El museo cuenta con sistemas de climatización y equipos de alta tecnología en todas sus áreas. La altura de los techos en ambos niveles es de al menos 6 metros. En el nivel inferior, se encuentran las galerías del Centro de Fotografía, que son más pequeñas e íntimas que las del piso superior y pueden conectarse con el espacio designado para exposiciones temporales.Un nuevo hito para Santa CruzAl cruzar la plaza, los visitantes se encuentran con los luminosos espacios de la Biblioteca Insular. La plaza pública atraviesa literalmente la gran sala de lectura de la biblioteca. Las grandes cristaleras de la biblioteca ofrecen a los visitantes una vista panorámica del interior y el exterior del vasto espacio abierto del edificio. El luminoso volumen de la Biblioteca Insular realza el perfil nocturno del Barranco de Santos, convirtiéndose en un punto de referencia para la ciudad de Santa Cruz.(Descripción aportada por los arquitectos)