(CC) Fred Romero -

(CC BY 2.0)

Transformación Ría Nervión

Bilbao ES
Ayuntamiento de Bilbao
2023

Tipo

Plan Urbano

Etiquetas

para los peatones, rios sanadores, Spain ccc, ría Nervión

Visitabilidad

Visitable

Descripción

Bilbao es la ciudad principal de un área metropolitana que se extiende hasta la desembocadura de la Ría de Nervión. Es este curso de agua el que ha conectado históricamente de forma natural una zona de gran tradición industrial, cuyos márgenes han estado tradicionalmente ocupados por puertos pesados que los alejaban de la vida urbana.  La desindustrialización progresiva de la zona a partir de los años 70 condujo a la necesidad de repensar la función de la ría. La planificación de la nueva Ría es un ejemplo de cómo un proyecto urbano ambicioso que integra a diferentes organismos públicos y privados puede ser el motor de transformación de un area metropolitana, que en pocos años ha pasado de ser un lugar en clara decadencia a el paradigma de éxito que todas las ciudades quieren imitar. Aunque el conocido como “efecto Bilbao” se relaciona con el museo Guggenheim, lo cierto es que el exito sin precedentes de este edificio nunca habría sido posible sin el marco del plan urbano de la ría y la puesta en marcha de un ciclo virtuoso del que se sigue beneficiando la ciudad y su conurbación urbana. Este plan, de gran complejidad y con muchas escalas, se basa en la mejora infraestructural de todo el eje de la ría, con un plan de transportes que incluye un sistema de metro que llega hasta la costa. La reconversión del suelo industrial ribereño se ha llevado a cabo persiguiendo un equilibrio entre usos, incluyendo el terciario y el de vivienda y con un especial cuidado por la calidad de los nuevos espacios públicos asociados a la ría. Otro de los elementos importantes del plan es la apuesta por la cultura como elemento dinamizador. Actuaciones emblemáticas como el mencionado Guggenheim pero también otros equipamientos que aprovechan el patrimonio industrial han sido claves para el éxito del Plan.