Chillida Leku

Spain CCC ES
Eduardo Chillida
2000

Tipo

Museo

Etiquetas

infraestructuras culturales , Spain ccc

Visitabilidad

Visitable

Descripción

El Museo Chillida Leku es una utopía soñada por el propio artista y su esposa Pilar Belzunce. En los años 80 ambos encontraron este caserío vasco del siglo XVI en estado de abandono. Era el lugar perfecto para llevar a cabo la idea de crear un lugar donde las esculturas de Chillida se fundieran con la naturaleza y con el paisaje de su tierra natal.  trás adquirir la finca comenzó el proceso de transformación, que se llevó a cabo con la paciencia propia de una obra de arte, con la ayuda del arquitecto Joaquín Montero. El caserío fue renovado respetando la materialidad del original con el objetivo de generar un vacío donde las obras más delicadas del artista puedan encontrar un lugar donde ser contempladas en relación con una arquitectura que simboliza las raices de donde nace su arte. En el  prado exterior se distribuyen las esculturas de acero y piedra, que establecen un dialogo continuo con los arboles y demás elementos del paisaje. El visitante puede decidir recorrer el jardín como quiera, pudiendo acercarse a cada obra e incluso tocarla. Las obras parecen haber formado parte del paisaje desde siempre, haber surgido de la tierra. No hay cartelas explicativas, solo un mapa que cada visitante recibe al comenzar la visita y que indica el nombre de cada obra. Trás unos años cerrado por dificultades financieras, el Chillida Leku volvió a abrir su puertas en 2019 de la mano de la galería suiza Hauser&Wirth, que han llevado a cabo una discreta y acertada renovación del conjunto dirigida por el arquitecto Luis Laplace.La experiencia de recorrer este espacio supone entrar en contacto con el mundo creativo y poético de Chillida. Una oportunidad única para comprender el poder del arte en la construcción de la sensibilidad espacial.