Museo de Bellas Artes de A Coruña
Spain CCC ES
Manuel Gallego Jorreto
1997
Tipo
Museo
Etiquetas
infraestructuras culturales , intervenciones en el patrimonio, espacios del arte , Spain ccc
Visitabilidad
Visitable
Descripción
El proyecto del Museo de Bellas Artes de A Coruña, que recibión el premio Nacional de Arquitectura, integra parte del edificio existente en el solar previamente, un monasterio del siglo XVIII, del que se mantiene la parte diseñada por Fernando Casas Novoa, de gran valor historico-artístico. El nuevo edificio se apoya en las preexistencias estableciendo un dialogo fructifero. Según Gallego Jorreto, el museo se concibe como un espacio público que da continuidad al espacio urbano, realizando una mediación entre el tejido del casco histórico y la ciudad nueva. El edificio nuevo se articula en torno a un volumen cúbico que ocupa el antiguo claustro del convento y que se ilumina cenitalmente. Este se separa ligeramente del cuerpo lateral del edificio original generando una galería de circulación que integra ambos cuerpos y que establece la conexión con el espacio urbano exterior. La entrada se realiza a través de una plaza previa definida por unos pórticos adintelados. El edificio, tal y como pretendía su autor, permite al visitante experimentar el transito entre la ciudad y el interior de una manera gradual, sin rupturas. Los materiales y la escala de la intervención conectan con la realidad del lugar. Las cualidades espaciales, en las que el control lumínico resulta fundamental, preparan la sensibilidad del visitante para un encuentro íntimo con las piezas de arte, que realizadas en el pasado, siguen generando emoción y significados en el presente. La arquitectura de Gallego Jorreto ayuda a que este milagro se produzca.