Centro Niemeyer

Spain CCC ES
Oscar Niemeyer
2010

Tipo

Museo

Etiquetas

infraestructuras culturales , iconos, Spain ccc

Visitabilidad

Visitable

Descripción

Avilés es una localidad asturiana históricamente asociada al sector industrial, situado en torno a su puerto. El proceso de desindustrialización sufrido a finales del siglo XX llevó a la ciudad a una situación de deterioro y de perdida de confianza en sí misma. Siguiendo el ejemplo de Bilbao , la ciudad está tratando de llevar a cabo un proceso de renovación a través de la cultura y la arquitectura de vanguardia. Es en este marco que aparece este proyecto, un centro cultural obra de uno de los arquitectos más importantes de la modernidad, Oscar Niemeyer. El arquitecto de la ciudad de Brasilia, vuelve a apostar en este caso por las geometrías curvas, que representan la sensualidad que deben transmitir sus formas. Sobre una gran explanada situada junto a la ría, a la que se accede a través de una pasarela desde el casco histórico de la ciudad,  se disponen 4 volumenes , cada uno de ellos con una geometría distinta. Una gran cúpula blanca, construida en hormigón mediante un innovado sistema constructivo en el que se utilizó una membrana de pvc,  alberga el principal espacio expositivo, dedicado a exposiciones temporales. Conectado con ella mediante una pasarela elevada que serpentea levitando sobre la gran plaza se sitúa el auditorio, con capacidad para 1000 personas y cuyo atrio se utiliza también para exposiciones. La escena del teatro tiene la característica de ser reversible. Si el tiempo lo permite, se puede orientar hacia el exterior, permitiendo la celebración de conciertos al alire libre para más de 10.000 personas. Entre estos dos grandes cuerpos se sitúa un torreón sostenido por un potente fuste de hormigón de forma cilíndrica del que cuelga el espacio de restaurante - mirador. Un último cuerpo en forma de arco cierra la plaza, dando cabida a las oficinas del centro cultural, la taquilla y una cafetería. El único ejemplo de la obra de Niemeyer en España supone una oportunidad única para experimentar las formas blancas y puras de este arquitecto. Al pasear por la gran plaza pública, el visitante puede sentir en primera persona el impulso utópico, optimista y democrático de la de la modernidad que representaba el maestro brasileño.