Centro documental El Águila
Spain CCC ES
Mansilla + Tuñón
2002
Tipo
Biblioteca
Etiquetas
infraestructuras culturales , espacios postindustriales, Spain ccc
Visitabilidad
Visitable
Descripción
Desde el origen del proyecto, en la propuesta del concurso público de 1994, los poderosos e inquietantes espacios libres de la antigua fábrica de cerveza de El Águila, inéditos para el ciudadano, han ordenado las diferentes actividades mediante la construcción de vacíos, intersticios y expansiones de superficies, a la búsqueda de hacer visible un espacio exterior que la modernidad entendió como vacío tal cual. El espacio entre los edificios se convierte así en lo definitorio del trazado, valorando múltiples recorridos y planos de actividad e información que modifican el carácter lineal del conjunto, al establecer invisibles vínculos entre las diferentes construcciones de escala y materiales industriales.El Archivo y la Biblioteca Regional de la Comunidad de Madrid en la antigua fábrica de cerveza El Águila forman un centro documental cuyos objetivos son la conservación, custodia y difusión del patrimonio histórico documental, con el fin de asegurar la transparencia de los procesos administrativos y la defensa del ciudadano. Su construcción, como ampliación del eje cultural del Paseo del Prado, tiene su origen en la voluntad política de abrir Madrid al sur, así como en la voluntad cultural de salvaguardar los restos del patrimonio industrial histórico de la ciudad.El Archivo Regional, con una superficie de 30.000 m2, se organiza en tres módulos: ingresos, depósitos y atención al público. El edificio de depósitos tiene una capacidad de 100 km de estanterías, y se estructura en seis plantas iguales, rodeadas por un edredón térmico que construye una doble fachada ambiguamente translúcida; su organización en planta responde al reto de hacer arquitectura desde las restricciones impuestas por la rigurosa normativa de incendios.La Biblioteca Regional, con una superficie de 10.000 m2, resuelve un programa diversificado de biblioteca multimedia rehabilitando los inquietantes espacios industriales; los silos que en el pasado almacenaban el grano, guardan hoy los libros editados en la Comunidad de Madrid. Para Madrid, el conjunto integrado por el Archivo y la Biblioteca Regional de la Comunidad de Madrid es como dos manos entrelazadas, símbolo del acuerdo que entre medio ambiente y arquitectura debe producirse en el futuro que ya está aquí. Una mano que protege el patrimonio histórico y la otra que cobija la cultura, nuestro patrimonio del futuro.(Descripción aportada por los arquitectos)