Centro de Congresos La Llotja
Spain CCC ES
mecanoo
2010
Tipo
Teatro
Etiquetas
espacios escénicos, objetos aterrizados, Spain ccc
Visitabilidad
Visitable
Descripción
La antigua catedral de Seu Vella, sobre un cerro, y el río Segre marcan el punto más alto y el más bajo de Lleida (Lérida), la segunda ciudad de Cataluña tras Barcelona. El teatro y centro de convenciones La Llotja se sitúa a orillas del Segre, algo alejado del centro de la ciudad. El diseño de Mecanoo interpreta el paisaje de Lleida como un apasionante escenario ante el que se ha emplazado el edificio, algo más alejado del río. El proyecto se desarrolla en tres niveles de escala: a escala de la región, el edificio forma un vínculo entre el río y el cerro; a escala de la ciudad, La Llotja y el río forman una composición equilibrada; por último, a pie de calle, los voladizos de La Llotja protegen del sol y la lluvia.VestíbulosEl gran edificio de piedra parece haber emergido de la tierra española. Su forma horizontal permite generar un gran jardín sobre su cubierta, mientras que bajo los voladizos se abre una plaza para eventos, con las escaleras del edificio adyacente a modo de tribuna. El aparcamiento es subterráneo, mientras que la zona de carga para camiones se sitúa en la planta baja, donde también se encuentran el escenario del teatro, los camerinos y la cocina del restaurante. El área de carga y descarga para camiones pequeños está en el nivel -1. En el corazón del edificio, en un espacio iluminado, una escalera monumental parte desde el nivel de calle hasta la sala polivalente de la primera planta. Una rampa conduce hasta el vestíbulo de la segunda planta, donde una ventana panorámica mira hacia la ciudad y el río. Desde este vestíbulo se accede al teatro – que también funciona como una gran sala de conferencias –, a las salas de reuniones y a una pequeña sala de conferencias, conectada visualmente con la sala polivalente a través de una tribuna, separada a su vez por un muro de vidrio. La oficina de prensa, las salas VIP y el centro de reuniones se sitúan en la parte del edificio orientada hacia la ciudad, y son accesibles a través de un pasillo interior. La logística del teatro y el centro de conferencias es discreta y tremendamente funcional. Los restaurantes con bar se sitúan en la cara del edificio orientada hacia el río y la plaza. El edifico monolítico se compone, en realidad, de diferentes partes unidas entre sí por vestíbulos que absorben el sonido.(Descripción aportada por los arquitectos)