(CC) Luis García (Zaqarbal)

Edificio Bankinter

Spain CCC ES
Rafael Moneo
Ramon Bescós
1976

Tipo

Institucional

Etiquetas

ladrillo, Spain ccc

Visitabilidad

Visitable

Descripción

El edificio Bankinter, terminado en el año 1976, marca el inicio de una nueva sensibilidad de la arquitectura contemporánea por el patrimonio de la ciudad. En lugar de derribar el edificio preexistente en el solar, como era la costumbre en los proyectos de instituciones bancarias llevados a cabo en el Paseo de la Castellana en la época, los arquitectos decidieron conservar el palacio del Marqués de Mudela, una obra de finales del siglo XIX. Lejos de querer competir con él , el nuevo edificio se levanta como un fondo del edificio histórico, utilizando un ladrillo parecido y manteniendo su autonomía. El volumen, de compleja geometría, responde a distintas necesidades programáticas y a normativas urbanísticas específicas de la zona. La fachada principal se ordena con un módulo de ventana repetido regularmente que en la parte alta se convierte en aperturas de mayor tamaño que expresan la voluntad representativa del edificio. En el encuentro entre el plano de fachada y el plano oblicuo posterior se sitúa la entrada, a través de un pórtico que reinterpreta de alguna manera el recurso de acceso del palacete. El cuidado por los detalles, como el de las ventanas, que recuerdan al estilo art-decó, resulta fundamental para el proyecto. Es también mencionable la integración de obras de arte en la arquitectura, como los bajorrelieves de Francisco López Hernández, situados en la parte superior o la pintura al fresco de Pablo Palazuelo en el Hall de entrada.