©AdriàGoula, courtesy of Ratvetllat Ribas Arquitectura
©AdriàGoula, courtesy of Ratvetllat Ribas Arquitectura
©AdriàGoula, courtesy of Ratvetllat Ribas Arquitectura
©AdriàGoula, courtesy of Ratvetllat Ribas Arquitectura
©AdriàGoula, courtesy of Ratvetllat Ribas Arquitectura
©AdriàGoula, courtesy of Ratvetllat Ribas Arquitectura
©AdriàGoula, courtesy of Ratvetllat Ribas Arquitectura
©AdriàGoula, courtesy of Ratvetllat Ribas Arquitectura
©AdriàGoula, courtesy of Ratvetllat Ribas Arquitectura
©AdriàGoula, courtesy of Ratvetllat Ribas Arquitectura
©AdriàGoula, courtesy of Ratvetllat Ribas Arquitectura
©AdriàGoula, courtesy of Ratvetllat Ribas Arquitectura
©AdriàGoula, courtesy of Ratvetllat Ribas Arquitectura
©AdriàGoula, courtesy of Ratvetllat Ribas Arquitectura
©Ratvetllat Ribas Arquitectura
©Ratvetllat Ribas Arquitectura
©Ratvetllat Ribas Arquitectura
©Ratvetllat Ribas Arquitectura
©Ratvetllat Ribas Arquitectura
©Ratvetllat Ribas Arquitectura
©Ratvetllat Ribas Arquitectura
©Ratvetllat Ribas Arquitectura
©Ratvetllat Ribas Arquitectura
©Ratvetllat Ribas Arquitectura
©Ratvetllat Ribas Arquitectura
©Ratvetllat Ribas Arquitectura
©Ratvetllat Ribas Arquitectura
©Ratvetllat Ribas Arquitectura
©Ratvetllat Ribas Arquitectura
©Ratvetllat Ribas Arquitectura

Mercado de Sant Antoni

Barcelona ES
Ravetllat Ribas Arquitectura
2018

Tipo

Comercio

Etiquetas

espacios para el consumo, espacios de encuentro, mercados, hecho por mujeres, Spain ccc

Visitabilidad

Visitable

Descripción

El edificio del Mercado de Sant Antoni, construido según el proyecto del arquitecto Antoni Rovira i Trias y el ingeniero José M. Cornet i Mas, 1882, es uno de los edificios públicos más emblemáticos del Eixample barcelonés. Ocupa una manzana entera y se organiza en forma de cruz griega, reproduciendo en geometría y dimensión el trazado de las alineaciones del Eixample. El octógono central, cubierto con una cúpula de mayor altura, reproduce un cruce tipo de la trama Cerdà.Su posición estratégica respecto a Ciutat Vella y el anillo constituido por la Ronda, la ha convertido en foco de una actividad comercial que supera los límites del propio edificio y da significado a todo el barrio que la rodea.El proyecto de reforma plantea la restauración íntegra del edificio histórico y la construcción de 4 plantas subterráneas para alojar nueva superficie comercial y servicios de apoyo como almacenes, espacio para instalaciones, carga y descarga, y aparcamiento. La rehabilitación del edificio subraya su carácter monumental e histórico con la restauración de los elementos estructurales y de cerramiento.(Descripción aportada por los arquitectos)