©Duccio Malagamba, courtesy of Miralles Tagliabue EMBT
©Duccio Malagamba, courtesy of Miralles Tagliabue EMBT
©Duccio Malagamba, courtesy of Miralles Tagliabue EMBT
©Miralles Tagliabue EMBT
©Miralles Tagliabue EMBT
©Miralles Tagliabue EMBT
©Miralles Tagliabue EMBT
©Miralles Tagliabue EMBT
©Miralles Tagliabue EMBT
©Miralles Tagliabue EMBT
©Miralles Tagliabue EMBT
©Miralles Tagliabue EMBT
©Miralles Tagliabue EMBT

Parc dels Colors

Barcelona ES
Miralles Tagliabue EMBT
2002

Tipo

Espacio Público

Etiquetas

espacios públicos, playful architecture, promoción pública, hecho por mujeres, Spain ccc

Visitabilidad

Visitable

Descripción

El área donde se extiende el parque y el centro cívico está en la periferia de Mollet. El Centro Cívico acoge los vecinos en su tiempo libre, principalmente niños y gente mayor.Desde un principio queríamos utilizar como modelo para nuestro centro cívico un edificio románico que había en el parque, con la intención de copiarlo tan fielmente como fuera posible pero el edificio en su emplazamiento empezó a cambiar poco a poco, y a distinguirse del modelo original.Aunque alguna cosa quedó: la necesidad de subirse a través de escaleras y rampas largas y también alguna cosa cambió desde el principio: las piedras y la tierra que daban soporte a la construcción desaparecieron, dejando un edificio suspendido en la parte más alta de un parque continuo.Estábamos negando la tierra? Hay pocos vacíos como el que encontramos allí en la periferia. Quizá la gente que vive allí – inmigrantes, la gente mayor- substituirán con sus propios cuerpos el territorio y la topografía, sosteniendo el edificio encima de ellos mismos, tal y como hemos aprendido en los cuadros de Chagall.O quizá el edificio mismo será el cuerpo de la gente, y les permitirá imaginar que están sobrevolando las ciudades y los objetos; como los arqueólogos, que no se atreven a tocar la tierra .Los graffiti invaden los muros. Los muros suspendidos del parque se convierten en graffiti por si mismos. Los muros repiten el nombre del lugar, repiten las letras y las letras se confunden una sobre la otra y finalmente solo sirve para proyectar sombras sobre la tierra.Las sombras cambiantes del edificio crean el lugar en la tierra y los pequeños cambios en la superficie establecen las áreas de juego, los caminos, los bancos, la pista de patinaje, las áreas de petanca.Una vegetación artificial crea el parque. Lo artificial se expresa en colores, colores fuertes como los de las frutas gigantes vistas desde lo alto. El agua aparece y desaparece en las diferentes horas del día como los charcos después de una lluvia cíclica. Cada ventana de los alrededores está enmarcada por una mancha que es un porche que mira hacia un paisaje inexistente. El principal interés de este proyecto quizá no está directamente en él mismo, sino en los conceptos que contiene: como el de la suspensión del edificio, el de los graffitti que se convierten en arquitectura, el de los colores de una pintura que se materializa en espacios físicos, el del espíritu   de los usuarios, el de las conexiones inesperadas. (Descripción aportada por los arquitectos)